¿Quién es responsable legal en caso de un accidente laboral?

Los accidentes laborales son situaciones que ninguna empresa ni trabajador desea enfrentar, pero que pueden ocurrir si no se implementan medidas de prevención adecuadas. Cuando sucede, surge una pregunta clave: ¿quién es el responsable legal ante un accidente de trabajo?

En este artículo, desde Laboral Care SST, explicamos el marco legal en el Perú, las responsabilidades del empleador y del trabajador, y la importancia de la prevención para evitar consecuencias legales y humanas.

¿Qué se considera un accidente laboral?

Según la normativa peruana en seguridad y salud en el trabajo (Ley N.º 29783), se define como accidente laboral a todo suceso repentino que ocurre durante la jornada o en relación con el trabajo, y que produce en el trabajador una lesión, perturbación funcional, invalidez o incluso la muerte.

Esto incluye:

● Accidentes dentro del centro de trabajo.

● Accidentes en el trayecto directo hacia o desde el trabajo (accidente in itinere).

● Accidentes en actividades fuera del centro laboral, siempre que estén relacionadas con funciones de trabajo.

¿Quién es responsable legal ante un accidente laboral?

En el Perú, el principal responsable legal es el empleador, siempre que el accidente ocurra en el marco de la relación laboral. Esto se debe a que la empresa tiene el deber de garantizar un entorno seguro y cumplir con las normas de seguridad y salud en el trabajo.

Las responsabilidades incluyen:

Implementar un sistema de gestión en SST (Seguridad y Salud en el Trabajo).

Capacitar a los trabajadores sobre prevención de riesgos.

Proveer equipos de protección personal (EPP) adecuados.

Realizar exámenes médicos ocupacionales y seguimientos periódicos.

Contar con planes de emergencia y brigadas para actuar ante incidentes.

Si la empresa incumple alguna de estas obligaciones, puede ser sancionada administrativamente, civilmente y hasta penalmente, dependiendo de la gravedad del accidente.

¿Qué pasa con la responsabilidad del trabajador?

El trabajador también tiene responsabilidades dentro de la seguridad en el trabajo. Según la ley, está obligado a:

● Usar correctamente los equipos de protección personal.

● Participar en las capacitaciones de seguridad.

● Cumplir con las normas y procedimientos establecidos por la empresa.

Si el trabajador incumple estas obligaciones y el accidente ocurre por negligencia propia, puede compartir parte de la responsabilidad. Sin embargo, la empresa sigue siendo la principal garante de la seguridad.

Consecuencias legales para la empresa en caso de accidente laboral

Cuando ocurre un accidente de trabajo, la empresa puede enfrentar:

Responsabilidad administrativa: multas de la SUNAFIL por incumplir la normativa de SST.

Responsabilidad civil: indemnización económica al trabajador o sus familiares.

Responsabilidad penal: en casos graves (lesiones incapacitantes o muerte), los representantes legales de la empresa pueden enfrentar sanciones penales.

La prevención: la mejor manera de evitar problemas legales

Más allá de las obligaciones legales, la prevención debe ser el eje central de toda organización. Invertir en salud ocupacional, exámenes médicos, capacitaciones y mapas de riesgo no solo evita sanciones, sino que protege lo más valioso de una empresa: sus trabajadores.

En Laboral Care SST, acompañamos a las empresas a cumplir con todas las normativas vigentes en seguridad y salud en el trabajo, reduciendo riesgos y garantizando ambientes laborales más seguros.

Resultados en Línea