La importancia de la audiometría en la salud ocupacional

En el entorno laboral peruano, uno de los riesgos más comunes y a menudo subestimados es la exposición prolongada al ruido. Este factor puede ocasionar pérdidas auditivas irreversibles si no se detecta a tiempo. Es aquí donde la audiometría se convierte en una herramienta fundamental dentro del sistema de salud ocupacional.

¿Qué es la audiometría?

Es una evaluación médica que permite medir la capacidad auditiva de una persona, determinando si existe algún tipo de pérdida o alteración. Este examen debe ser realizado por un profesional de salud autorizado y forma parte de los exámenes médicos ocupacionales regulados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N.º 29783).

¿Por qué es importante en el trabajo?

En Perú, sectores como minería, construcción, industria y transporte exponen a los trabajadores a niveles de ruido que superan los 85 decibeles, lo cual representa un riesgo para la salud auditiva. La audiometría permite:

  • Detectar pérdidas auditivas tempranas.
  • Prevenir daños permanentes con acciones correctivas.
  • Cumplir con la normativa vigente.
  • Proteger la calidad de vida del trabajador.
  • Reducir ausentismo laboral y costos por incapacidad.

¿Cuándo debe realizarse?

Según el Reglamento de la Ley N.º 29783, toda empresa debe realizar exámenes audiométricos al ingreso, periódicos y al cese laboral de los trabajadores expuestos a ruido. Esta medida busca garantizar la vigilancia continua de su salud.

En Laboral Care SST, tu audición está en buenas manos
Contamos con equipos calibrados y personal especializado, que aseguran evaluaciones precisas y rápidas. Nuestro enfoque no solo cumple con la ley, sino que se centra en la prevención y el bienestar integral del trabajador.

Resultados en Línea