Conoce qué es el Certificado de Aptitud Médico Ocupacional (CAMO)

¿Qué es el CAMO?

El Certificado de Aptitud Médico Ocupacional (CAMO) es el documento emitido por un médico ocupacional que certifica si un trabajador es apto, apto con restricciones o no apto para desempeñar las funciones de su puesto.

En Perú, este certificado es parte de los exámenes médicos ocupacionales obligatorios establecidos por la Ley N.º 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus reglamentos.

Características principales del CAMO

● Es emitido por un médico ocupacional habilitado.

● Resume el resultado de los exámenes médicos y pruebas complementarias.

● Se entrega al médico ocupacional en un plazo máximo de 24 horas si no hay observaciones.

● Validez es de 1 año para sectores de alto riesgo (minería), y de 2 años en sectores de bajo riesgo.

¿Cuándo se requiere un CAMO?

Examen pre-ocupacional (antes de ingresar a un empleo).

Exámenes periódicos (cada cierto tiempo, dependiendo del nivel de riesgo del puesto).

Reincorporación laboral tras enfermedad o accidente.

Examen de retiro al finalizar la relación laboral.

Importancia del CAMO

● Protege la salud del trabajador.

● Ayuda a prevenir riesgos laborales.

● Permite a la empresa cumplir con la normativa y evitar multas de Sunafil.

En Laboral Care SST, nuestros médicos ocupacionales realizan la evaluación completa y emiten el CAMO según lo exige la normativa peruana, asegurando un entorno de trabajo seguro y saludable.

Resultados en Línea